Regional | 19/05/2025 16:19:37

ORGANIZACIÓN CRIMINAL "LOS BAD MONEY" HABRÍA SOBORNADO A FUNCIONARIOS DEL MUNICIPIO DE LA CONVENCIÓN

Lilián Luna

Fiscalía detuvo a 20 integrantes de la organización criminal dedicados al préstamo “gota a gota”, parte del dinero iba a presuntos sobornos.

   

 
 
#CuscoDatos. Según la investigación preliminar de la Fiscalía Provincial Especializada contra la Criminalidad Organizada de Cusco, la organización criminal "Los Bad Money", dedicada a la extorsión mediante préstamos "gota a gota", habría sobornado a funcionarios de la Municipalidad Provincial de La Convención para asegurar la adjudicación irregular de contratos públicos. En un operativo realizado la mañana del lunes 19 de mayo, se detuvo a 20 personas investigadas como presuntos integrantes de esta organización, vinculada al delito de extorsión a través de préstamos “gota a gota”. La diligencia, dirigida por el fiscal provincial Carlos Eduardo Alanya Ricalde, se llevó a cabo en la provincia de La Convención (Cusco), donde se incautaron tres inmuebles, varios vehículos presuntamente utilizados para cometer delitos, dinero en efectivo, teléfonos celulares y documentación relacionada con los préstamos extorsivos. CABECILLA DE LA ORGANIZACIÓN De acuerdo con las pesquisas, "Los Bad Money" estaban liderados por Carmen Arenas R., alias "Gata", ciudadana peruana que actuaba junto a su pareja (un expolicía), sus tres hijos y otros integrantes extranjeros. La modalidad operativa consistía en captar víctimas mediante tarjetas publicitarias, ofreciéndoles préstamos rápidos y sin requisitos. Posteriormente, les cobraban con amenazas, violencia e intereses abusivos, además de cargos "administrativos" ilegales. ¿CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS? El dinero obtenido ilícitamente habría sido utilizado por Carmen Arenas y su familia para financiar una tienda de indumentaria policial y militar, así como para corromper a funcionarios de la Municipalidad Provincial de La Convención y asegurar contratos públicos irregulares. De los 20 detenidos, 16 quedaron en detención preliminar judicial, mientras que cuatro fueron arrestados en flagrancia. Todos están siendo investigados por la fiscalía para determinar su responsabilidad penal. El operativo fue posible gracias a la coordinación entre el Ministerio Público y el Departamento de Investigación contra el Crimen Organizado de Cusco, con la participación de 22 fiscales adjuntos de la Coordinación Nacional de Fiscalías contra la Criminalidad Organizada.