#CuscoDatos. La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad de Cusco, a cargo del fiscal Nigel Emerson Pilares Delgado, inició de oficio una investigación contra la periodista K. B.O. por el presunto delito de discriminación e incitación a la discriminación, con la circunstancia agravante de haberse cometido a través de internet o medios análogos, en perjuicio de integrantes de la población LGBTIQ+.
INVESTIGACIÓN
Se dispuso una investigación preliminar por 60 días, ordenándose diligencias clave como la perpetuación de pruebas (grabaciones y capturas de pantalla), la toma de declaraciones testimoniales, la identificación de las víctimas y otras actuaciones necesarias para el esclarecimiento de los hechos.
DELITO
El delito de discriminación e incitación a la discriminación, tipificado en el artículo 323 del Código Penal peruano, sanciona a quienes promuevan conductas que excluyan o vulneren derechos fundamentales, con penas de prisión no menor de 2 ni mayor de 3 años, o prestación de servicios comunitarios de 60 a 120 jornadas. La pena se agrava cuando el autor sea servidor público, o cuando el acto discriminatorio se cometa mediante violencia o a través de medios digitales, en cuyo caso la sanción puede ser superior.
HECHOS
Como parte del reportaje difundido, el programa de televisión mostró imágenes y videos de diversos momentos de la marcha del orgullo LGBTIQ+, específicamente del momento en que se encontraban por la Plaza de Armas del Cusco; cuando la conductora y denunciada K. B.O., tomó la palabra realizó comparaciones de los asistentes con animales y otras expresiones vejatorias lo que podrían constituirse como un presunto delito de discriminación, hecho ocurrido en un programa televisivo.