#CuscoDatos. Héctor Calla Chura, dirigente del Sindicato de Construcción Civil y Artes Decorativas, negó categóricamente haber participado en los actos violentos registrados el pasado 2 de julio frente al Instituto de Manejo de Agua y Medio Ambiente (IMA) en Cusco. Un grupo numeroso de trabajadores afines a Calla Chura confrontó a miembros del Sindicato de Canchis con insultos, lanzamiento de botellas y la destrucción de su banderola, todo ello ante una escasa presencia policial. Los hechos ocurrieron en el contexto del despido de 40 trabajadores de la obra de defensa ribereña del río Vilcanota del Sindicato de Canchis.
Calla Chura argumentó que se encontraba en el lugar por una reunión programada con funcionarios del IMA y aseguró no haber incitado a la violencia. Sin embargo, imágenes difundidas muestran su activa presencia durante los altercados, incluso siendo exhortado por periodistas a evitar los hechos de violencia, pero su respuesta fue que no se "respeta el estatuto" por parte del Sindicato de Canchis, que se encuentra en proceso de reorganización por la Federación de Trabajadores de Construcción Civil, que él mismo integra.
UN PATRÓN DE VIOLENCIA
Este no es un incidente aislado. En julio de 2024, trabajadores vinculados al Sindicato que dirige Calla Chura participaron en el desalojo violento de productores de la Asociación de Productores Agrícolas y Ganaderos del Cusco (ARPAC) en el campo ferial de Huancaro. Se reportaron el uso de palos y herramientas para intimidar a quienes resistían, actos calificados como "traición al pueblo" por sectores locales.
¿FUTURO CANDIDATO POLÍTICO?
Calla Chura, quien en 2020 enfrentó un procedimiento sancionador de la ONPE por irregularidades financieras en su campaña congresal con Juntos por el Perú, ahora milita en "Ahora Nación", partido liderado por Alfonso López Chau —presumible candidato presidencial en 2026—. Aunque insiste en que postularse es un "derecho", su historial sindical y político sigue generando controversia.
Frente a las interrogantes sobre un posible aprovechamiento de su rol como dirigente sindical, Héctor Calla Chura reiteró que postularse es un derecho.