Regional | 05/08/2025 22:21:25

169 DÍAS DE ANGUSTIA: FAMILIARES EXIGEN AYUDA PARA ENCONTRAR A DESAPARECIDOS EN RÍO URUBAMBA

Lilián Luna

Sequía revela esperanza. Con el descenso del caudal familiares señalan que se podría encontrar los cuerpos y la camioneta.

   

 
 
#CuscoDatos. Han pasado 169 días de angustia y desesperación para los familiares de William Inquilla Arcata (31), desaparecido junto a Álvaro Laura Mamani (32) y Miguel Ángel Quiroga Sonco (38) luego de que la camioneta en la que viajaban se despistara y cayera a las aguas del río en el distrito de Megantoni (Cusco). A pesar de los meses transcurridos, la esperanza no se apaga, y hoy, aprovechando el descenso del caudal por la temporada de sequía, los seres queridos de las víctimas exigen mayor apoyo de las autoridades para localizar los cuerpos y la camioneta. UNA MADRE QUE NO SE RINDE Doña María Arcata, madre de William, no ha dejado de buscarlo ni un solo día. Su incansable lucha la ha llevado a recorrer una y otra vez la zona del accidente, desde Ollantaytambo hasta Quillabamba, pasando por el km 82, Hidroeléctrica, Santa Teresa y Santa María. Los pobladores de la zona ya la reconocen, y su dolor conmueve a todos los que la ven caminar por las riberas del río, escudriñando cada rincón con la esperanza de encontrar a su hijo. LA BÚSQUEDA CONTINÚA, PERO LOS RESULTADOS NO LLEGAN La desaparición de William, Álvaro y Miguel Ángel ha movilizado a bomberos, policías de Alta Montaña, pobladores, personal de seguridad ciudadana e incluso a la ONG L-SAR, especializada en rescate. En abril, se realizaron rastreos con buzos en Quillabamba, pero no hubo éxito. En junio, se insistió en la zona del accidente, pero tampoco se hallaron rastros. El único cuerpo recuperado hasta ahora es el del ingeniero de sistemas Carlos Max Gómez Sánchez, encontrado el 12 de marzo en Quillabamba y sepultado en Ilave (Puno). Su hallazgo dio un cierre a su familia, pero aumentó la desesperación de los demás, que siguen esperando respuestas. UN LLAMADO URGENTE A LAS AUTORIDADES Los familiares piden más apoyo logístico y tecnología especializada para la búsqueda, ya que creen que, con el río más bajo, podrían encontrarse los restos. También exigen que las autoridades no los dejen solos en esta lucha, que ha consumido sus fuerzas físicas y emocionales. "No vamos a parar hasta encontrarlos", dice doña María entre lágrimas. Su dolor es el reflejo de una tragedia que aún no termina, mientras el río guarda en su lecho el secreto del destino de William, Álvaro y Miguel Ángel. DATO. IMPORTANTE. Si tiene información que pueda ayudar en la búsqueda, contacte a la familia o a las autoridades locales. La solidaridad puede marcar la diferencia.