#CuscoDatos. Dos exfuncionarios de la Municipalidad Provincial del Cusco y un seudo periodista son investigados por el presunto delito de cohecho pasivo propio (coima), tras la denuncia del propietario de un centro nocturno, quien asegura que le solicitaron dinero a cambio de no clausurar su establecimiento.
La investigación, a cargo de las carpetas fiscales N° 275-2025 y N° 294-2025 –que fueron acumuladas–, está dirigida contra el exgerente de Desarrollo Económico, Juvenal Cereceda; el ex director de la Oficina de Orientación y Fiscalización Municipal, Víctor Banderas; y el seudo periodista, Jack Concha.
LOS HECHOS DENUNCIADOS
De acuerdo con la versión del propietario del “Club Bulevar”, los hechos se remontan al 13 de junio pasado. Ese día, Jack Concha lo llevó hasta las oficinas de la Gerencia de Desarrollo Económico, donde se reunió con el entonces gerente, Juvenal Cereceda. En dicha reunión, presuntamente se le exigió el pago de S/. 10 mil soles para evitar la clausura inmediata de su local, para solicitar el dinero se escribió la cifra en un papel.
El denunciante al no pagar. Esa misma noche, una brigada de fiscalización, al mando de Víctor Banderas, realizó una diligencia en el local y procedió a su clausura, lo que para la investigación fortalecería la presunta relación entre la solicitud de dinero y la medida coercitiva.
VERSIONES DE LOS INVESTIGADOS
Al ser contactado por este medio, el exgerente Juvenal Cereceda negó todas las acusaciones, calificándolas de “mentiras”. Alegó que cuenta con más de 20 denuncias en su contra, todas relacionadas con el cierre de locales nocturnos, indicando una campaña en su contra. Sobre su vínculo con Jack Concha, Cereceda admitió conocerlo y haber concedido entrevistas en el pasado.
SEUDO PERIODISTA SENTENCIADO
Por su parte, la figura de Jack Concha añade un elemento crucial al caso. Investigaciones revelan que en 2016 fue condenado, mediante una conclusión anticipada, a tres años y cinco meses de prisión preventiva suspendida por el delito de chantaje en agravio de una efectiva de la Policía Nacional. Además, el Colegio de Periodistas del Cusco emitió un comunicado aclarando que Concha no es un periodista profesional colegiado, deslindando cualquier relación institucional con su actuar.
ACCIÓN POLÍTICA Y PRÓXIMOS PASOS
Ante la gravedad de los hechos, el regidor de la Municipalidad Provincial del Cusco Ricardo Pezo anunció que en la sesión de concejo de este martes solicitará un informe exhaustivo sobre estos presuntos actos de corrupción que involucran a exmiembros del personal municipal.
Mientras tanto, el Ministerio Público continúa con las diligencias. Entre las próximas acciones figuran tomar declaraciones a los investigados y analizar el contenido de un CD aportado por el denunciante, el cual podría develar nuevas pruebas en un caso que ha encendido las alarmas sobre posibles redes de corrupción.