#CuscoDatos. En una visita de control realizada por personal de la Contraloría a la obra de: “Mejoramiento de áreas deportivas y esparcimiento del balneario de Sambaray de la ciudad de Quillabamba del distrito de Santa Ana - provincia de La Convención - departamento de Cusco”, no se encontró tres electrobombas que sirven para el funcionamiento de las piscinas, estos equipos fueron hallados en un local privado.
Es la Municipalidad Provincial de La Convención la que ejecuta la obra de “Mejoramiento de áreas deportivas y esparcimiento del balneario de Sambaray de la ciudad de Quillabamba del distrito de Santa Ana - provincia de La Convención - departamento de Cusco”, por un monto de S/. 3 millones 188 mil 186 soles, con un plazo de 195 días calendarios, pero hubo modificaciones en el tiempo de ejecución y en el presupuesto.
La obra cuenta con dos piscinas, una semiolímpica y la otra olímpica, para su funcionamiento y operatividad se utilizan electrobombas para piscina que bombean y recirculan el agua; el personal de Contraloría al realizar la visita el pasado mes de setiembre, no encontró tres electrobombas.
“Electrobombas pertenecientes a la obra fueron ubicadas en propiedad privada sin ninguna justificación ni disposición formal de los responsables de la obra, además de ausencia de control de salida de dichos bienes, aspectos que ponen en riesgo las electrobombas y la posible pérdida de los mismos, generando con ello un probable perjuicio económico para la entidad”, advierte la Contraloría.
Las tres electrobombas faltantes, fueron retiradas de las instalaciones de la obra por disposición verbal de inspector de obra, Wilfredo Ochoa, el almacenero del proyecto dio cuenta de donde se encontraban los equipos. El personal de control al constituirse al establecimiento privado “Electro Industrial & Soluciones Hidráulicas Torres”, de propiedad de Favio Torres, ubicado en el Jr. Bolivar de la ciudad de Quillabamba hallo los equipos.
Se encontró las electrobombas desarmadas, también se halló que los motores eléctricos para las electrobombas no tienen el código patrimonial para emparejarlo con la bomba, puesto que fueron desarmados por completo.
A esta situación adversa se suma que la Gerencia de Infraestructura de la Municipalidad Provincial de La Convención, no realizó la entrega de la información administrativa y técnica de la obra a la residencia actual, hecho que pone en riesgo la dirección técnica y toma de decisiones por parte del ejecutor y evita el adecuado control por parte de la supervisión.