Regional | 31/08/2025 22:37:33

DOS TRÁGICOS ACCIDENTES DEJAN CINCO MUERTOS EN MENOS DE 72 HORAS

Lilián Luna

Cifras oficiales revelan que, entre enero y julio de este año, se registraron más de 2 mil siniestros viales en la región. La provincia del Cusco concentra el mayor número de casos.

   

 
 
#CuscoDatos. La región del Cusco enfrenta una creciente ola de siniestralidad vial. Solo en los últimos días, cinco personas perdieron la vida en dos graves accidentes registrados en las localidades de Lares y Cachimayo. Las cifras oficiales entregadas durante la Cuarta Sesión Ordinaria del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) confirman la tendencia: entre enero y julio de este año, se reportaron 2.096 accidentes de tránsito en el departamento. La provincia del Cusco lidera este sombrío ranking con 1.283 incidentes, seguida de lejos por La Convención (132), Urubamba (111) y Canchis (105). El resto de provincias no superan la centena de casos, pero en conjunto reflejan un problema de seguridad vial que preocupa a las autoridades. TRAGEDIA EN LARES El miércoles 28 de agosto, el distrito de Lares fue escenario de una tragedia. Un vehículo Toyota Hilux (placa V4A-774) se despistó y volcó, cayendo por un barranco de más de 300 metros de profundidad en el sector de Matinga. Tres ocupantes fallecieron en el acto: Walter Foronda (44), Angélica Verónica (47) y un menor de 13 años. El cuarto ocupante, milagrosamente, salió despedido de la unidad durante la caída. Con graves heridas, gateó cientos de metros hasta alcanzar la carretera y logró pedir ayuda a un vehículo que transitaba por la zona. La agreste geografía y la dificultad de acceso retrasaron las labores de rescate. Los cuerpos de las víctimas fueron recuperados y trasladados a la morgue central de Calca recién el sábado 30 de agosto. IMPACTO FRONTAL EN CACHIMAYO Dos días después, otro siniestro enlutó a la región. El viernes 30 de agosto, a la altura del grifo Pilotos en el distrito de Cachimayo (Anta), un ómnibus de placa C8P-958 impactó violentamente contra la parte posterior de una cisterna que era remolcada por un tractocamión. El saldo fue devastador: dos mujeres fallecidas —identificadas como Victoria Solano (40) y Lisbeth Catunta (31)— y varios heridos que fueron evacuados de inmediato por personal de la Policía, SAMU, Bomberos y Serenazgo hacia centros médicos de Anta y la ciudad del Cusco. Los conductores de ambos vehículos, Juan Mamani R. (42) y Edwin Vilca M. (41), quedaron a disposición de las autoridades para las investigaciones correspondientes. Estos sucesos ponen en evidencia la crítica situación de la seguridad vial en el Cusco y urgen a la implementación de medidas más efectivas para prevenir nuevas tragedias.