Regional | 22/09/2025 23:24:55

FALSA ALARMA EN EL VILCANOTA: FAMILIARES DE DESAPARECIDOS DESCARTAN QUE OBJETO HALLADO SEA PARTE DE LA CAMIONETA SINIESTRADA

Lilián Luna

El supuesto descubrimiento de un resto del vehículo, difundido en redes sociales, resultó ser una lavadora.

   

 
 
#CuscoDatos. Una esperanza truncada. Eso vivió la familia de los tres desaparecidos en las aguas del río Vilcanota luego de que una falsa alarma circulara en redes sociales sobre el hallazgo de una parte de la camioneta en la que viajaban. La información, que mantuvo en vilo a los deudos, fue desmentida al confirmar que el objeto encontrado no era del vehículo, sino una lavadora. El accidente que originó esta dolorosa búsqueda ocurrió el pasado 17 de febrero en el distrito de Ollantaytambo. La camioneta en la que viajaban William Inquilla Arcata (31), Álvaro Laura Mamani (32), Miguel Ángel Quiroga Sonco (38) y Miguel Ángel Quiroga Sojo se despistó y cayó a las caudalosas aguas del río. Hasta la fecha, solo uno de los ocupantes logró ser rescatado (Miguel Ángel Quiroga), dejando a las tres familias en una angustiosa incertidumbre. Inmediatamente después de la tragedia, las labores de búsqueda contaron con el apoyo de la Policía especializada. Sin embargo, tras varios meses de rastreo sin resultados y debido al tiempo transcurrido, las autoridades suspendieron las operaciones. La familia, lejos de darse por vencida, insistió en recibir más ayuda, lo que permitió que un grupo especializado de buzos de la Marina de Guerra del Perú se sumara a la búsqueda por algunos días. Lamentablemente, esta misión tampoco arrojó un resultado positivo. La desesperación de los familiares los ha llevado a no claudicar en su empeño. Actualmente, mantienen vivas las esperanzas de encontrar a sus seres queridos, aprovechando la época de estío, donde el descenso del nivel de las aguas del río Vilcanota aumenta la posibilidad de localizar tanto la camioneta como los cuerpos de los desaparecidos. El personal de Alta Montaña de la Policía Nacional y la UNEME-Cusco retomaron la búsqueda. Mientras tanto, piden a la población ser críticos con la información que se comparte en redes sociales, ya que falsas alarmas, como la del hallazgo de la lavadora, generan un dolor adicional a su ya prolongado sufrimiento. La esperanza y la determinación son ahora su principal motor para continuar buscando respuestas en las aguas del Vilcanota.