Regional | 22/12/2022 08:48:21

ALERTAN DEFICIENCIAS EN OBRA DEL AEROPUERTO DE CHINCHERO

Lilián Luna

Hasta el momento el Ministerio de Transportes de Comunicaciones no se pronunció sobre estas irregularidades.

   

 
 
#CuscoDatos. Se alertó de deficiencias en las especialidades de Arquitectura, Mecánica y Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), ocasionadas por la falta de profesionales claves en el proyecto, cuyo monto total contratado es de US $ 648 489 440, la Contraloría General alertó de estos riesgos en la calidad técnica y aprobación oportuna de los diseños del componente. Según el informe de Hito de Control N° 28179-2022-CG/MPROY-SCC, realizado del 14 al 25 de noviembre de 2022, los diseños presentados incumplen con lo establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones, los Requisitos del Cliente, la norma de accesibilidad para personas con discapacidad; también presentan información incompleta y con retraso. Estas deficiencias se ocasionaron por la falta de incorporación del gerente de arquitectura, ingeniero mecánico e ingeniero de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), puesto que en esas especialidades no hay supervisión y control al trabajo realizado por el subcontratista de diseño. Cabe precisar que dicha situación fue reportada por el consorcio supervisor mediante informes en los meses de mayo, junio, julio, agosto, setiembre y octubre de 2022. Por ejemplo, en octubre en la especialidad de Arquitectura se evidenciaron observaciones del consorcio supervisor considerados como “gravedad alta” en edificios del Terminal de Pasajeros, Central Receptora, Zona de Maniobras, Edificio Multipropósito, entre otros. Anteriormente, en el mes de julio se reportó en la especialidad de las TIC el rechazo a cinco Solicitudes de Información (RFI por sus siglas en inglés) por estar mal redactados y carecer de contenido técnico; mientras que en agosto en la especialidad de Mecánica se observó que el diseño del Plan Maestro había avanzado, pero no definido por completo. Sobre estas deficiencias no hay ningún pronunciamiento por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), por lo que le corresponde a dicha entidad y a la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO por sus siglas en inglés) efectuar las acciones necesarias para que en la etapa de diseño se garantice la participación efectiva del personal clave mencionado, en cumplimiento a lo establecido en el Contrato de Diseño y Ejecución del componente Obras Principales.