Judicial | 09/11/2016 10:19:26

Poder Judicial deja en libertad a presunto asesino de “JC” Tupayachi

Lilián Luna

Juan Carlos Quispe (18), alias 'Carloncho', fue internado en el penal de Quenqoro, después de que se le dictara una prisión preventiva, ahora goza de libertad

   

 
 
La población cusqueña quedo conmocionó con la muerte del adolescente Juan Carlos Tupayachi, más conocido como 'JC', después de que su cuerpo fuera encontrado en la quebrada de Saphy el 11 de agosto del año pasado; y cuando se creía haber alcanzado justicia la Segunda Sala Penal de Apelaciones de Cusco decidió dar libertad al presunto homicida Juan Carlos Quispe (18), alias 'Carloncho'. El presunto homicida Juan Carlos Quispe (18), alias 'Carloncho', fue internado en el penal de Quenqoro después de que se dictará una prisión preventiva en su contra, el 20 de setiembre del 2016; decisión que fue apelada. Según el Ministerio Público, “Carloncho” en compañía de su enamorada fueron las últimas personas en haber estado con “JC”, en la parte alta de la quebrada de Saphy, donde fue encontrado el cuerpo, incluso se cuenta con un testigo que vio a los tres jóvenes. La fiscalía estima que “Carloncho”, golpeo a “JC”, perdiendo este último la consciencia debido al estado de embriagues en que se encontraba y luego fue lanzado al barranco, muriendo de forma instantánea por un edema cerebral traumático, según la necropsia de ley. En la resolución de la Segunda Sala de Apelaciones de Cusco, los magistrados Pedro Álvarez Dueñas y Elcira Farfán Quispe deciden anular la resolución Nro. 2 emitida por el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria que dispuso la prisión preventiva de Juan Carlos Quispe (18), alias 'Carloncho', por nueve meses y disponen darle libertad el 17 de octubre, argumentando que la sola imputación de un testigo y haber estado en el lugar donde fue hallado el cuerpo de “JC”, no son suficientes pruebas para dictar la prisión preventiva. Pero en la resolución existe un voto discordante, la del magistrado Uriel Balladares, quién refiere que el colegiado no se debe de pronunciar sobre la inocencia o no del investigado “Carloncho”, y opina que no se le revoque la prisión preventiva, debido a que podría no presentarse al juicio por la gravedad de la pena que supera los 15 años de prisión.