#CuscoDatos. El Primer Despacho de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de
Corrupción de Funcionarios del Cusco ha iniciado una investigación preliminar en contra del alcalde de la provincia de Canchis, Ricardo Cornejo, por su presunta responsabilidad en los delitos de peculado de uso, uso indebido de bienes públicos y abuso de autoridad.
La investigación, registrada bajo la Carpeta Fiscal N° 753-2025, se encuentra a cargo de la fiscal Yanet Espinoza y está directamente vinculada al accidente vehicular ocurrido la noche del 21 de agosto en la carretera Ayaviri-Puente Ventilla, en la región de Puno. En dicho siniestro, una camioneta oficial de Serenazgo de la Municipalidad de Canchis colisionó con un camión de carga, resultando en el fallecimiento de dos personas, entre ellas Manuel Choque Arapa (54), gerente de Servicios Públicos Municipales de Canchis.
LA DENUNCIA QUE DESTAPÓ EL CASO
La denuncia formal fue presentada por las regidoras María Cristina Cuno y Rosalía Esquivel. En su alegato, las ediles cuestionan la presencia del vehículo oficial y de personal municipal en una jurisdicción ajena, específicamente en la región de Puno, sin que hasta el momento se haya justificado oficialmente el motivo del viaje.
"Las regidoras denunciantes señalan que no se tenía conocimiento del motivo por el cual los vehículos y sus trabajadores del municipio de Canchis se encontraban en otra jurisdicción como es la región de Puno y no en la provincia de Canchis, Cusco", se precisa en los antecedentes del caso. Esta falta de transparencia y la presunta utilización del vehículo para fines no autorizados constituyen el núcleo de la denuncia por corrupción.
AVANCES DE LA INVESTIGACIÓN
Como parte de las primeras diligencias, la fiscal Yanet Espinoza ya ha dispuesto la declaración indagatoria del alcalde investigado, Ricardo Cornejo, quien tendrá que explicar las circunstancias bajo las cuales se autorizó el uso del vehículo municipal y el destino de la misión en la que se encontraban sus funcionarios al momento de la tragedia.
El delito de peculado de uso se configura cuando un funcionario público utiliza para provecho propio o de un tercero un bien del Estado que está bajo su administración, sin la autorización correspondiente. La investigación buscará determinar si el alcalde Cornejo incurrió en este delito, así como en abuso de autoridad por haber dado una orden fuera de la ley.
El caso ha conmocionado a una parte de la provincia de Canchis, donde se exige justicia por la muerte del funcionario y se demanda total claridad de las autoridades sobre el uso de los recursos públicos.