Regional | 25/11/2025 22:33:01

DECLARAN EN EMERGENCIA SERVICIO ELÉCTRICO DE MEGANTONI TRAS 20 AÑOS DE ABANDONO

Lilián Luna

Mediante resolución ministerial, el Ministerio de Energía y Minas impone a la empresa Electro Sur Este un plazo de 36 meses para superar la crisis que por más de 20 años afecta a más de 20 mil pobladores del distrito de Megantoni, principal zona productora de gas natural del Perú.

   

 
 
#CuscoDatos. Hace más de dos décadas, los pobladores del distrito de Megantoni, en la provincia de La Convención (Cusco), padecen un servicio de energía eléctrica deficiente y, en muchos casos, inexistente. Por este motivo, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) declaró en situación de "grave deficiencia" el servicio eléctrico en el Bajo Urubamba, con el objetivo de dar una solución a esta problemática que afecta a más de 20 mil personas. Mediante la Resolución Ministerial N° 379-2025-MINEM/DM, publicada el 14 de noviembre en el diario oficial El Peruano, se declara en situación de grave deficiencia al Sistema Eléctrico Rural del Bajo Urubamba y se disponen medidas urgentes a cargo de la empresa Electro Sur Este S.A.A. (ELSE). MEDIDA DE FUERZA Esta medida se adoptó tras un paro preventivo de 48 horas acatado por toda la población del Bajo Urubamba los días 7 y 8 de octubre de 2025, organizado por el Comité de Gestión para el Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Bajo Urubamba (CGBU) y las organizaciones indígenas COMARU, CECONAMA, CECOABU y FECONAYY. Estas organizaciones exigieron al Estado una respuesta inmediata a la crisis energética que afecta al distrito de Megantoni desde hace más de veinte años. La declaratoria de grave deficiencia del servicio —causada por la falta de capacidad de producción— tiene una vigencia de hasta 36 meses. Electro Sur Este S.A.A. es la entidad responsable de implementar las medidas necesarias para superar esta situación. En los primeros tres meses, la empresa deberá presentar el cronograma y el expediente de las contrataciones, además de informar semestralmente sobre los avances. UN AVANCE IMPORTANTE, PERO AÚN INSUFICIENTE Si bien esta declaratoria constituye un paso fundamental, aún permanece pendiente la concesión eléctrica definitiva para ELSE, un requisito indispensable para viabilizar la solución de fondo y evitar que los apagones —que pueden extenderse hasta por cuatro días— sigan afectando a más de 20 mil habitantes, principalmente de los pueblos originarios Matsigenka, Asháninka y Yine. El distrito de Megantoni —a pesar de ser el principal territorio productor de gas natural del Perú— continúa enfrentando una grave desigualdad energética que compromete la atención en postas de salud, colegios, centros comunales, sistemas de comunicación y el funcionamiento básico de las comunidades. UNIDAD Y VIGILANCIA PERMANENTE El CGBU y las organizaciones del Bajo Urubamba reafirmamos que esta medida es consecuencia de la unidad y la fuerza colectiva demostrada en el reciente paro preventivo. Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso de mantener una vigilancia permanente para que el Estado cumpla con: -Emitir la concesión eléctrica definitiva para ELSE. -Garantizar la implementación real de la declaratoria. -Asegurar un sistema eléctrico estable, digno y sostenible para Megantoni.